Earth observatory nasa global maps

 El 7 de diciembre de 1972, la tripulación de la nave espacial Apolo 17 tomó una fotografía que cambió para siempre la forma en que la gente ve la Tierra. "La canica azul", como se conoce a la imagen, fue la primera imagen que mostró una cara completa del mundo en un impresionante color verdadero. La fotografía despertó un deseo renovado de aprender más sobre nuestro planeta de origen.

En las décadas posteriores, nuestra comprensión de la Tierra ha evolucionado. Una vez vistos como separados y en gran medida independientes entre sí, los componentes principales del planeta (aire, tierra, agua y vida) ahora se ven como un sistema de partes interconectadas y en constante interacción.

Para garantizar que los futuros científicos posean la perspectiva necesaria para comprender mejor la Tierra y abordar problemas ambientales complejos, la Alianza para la Educación en Ciencias del Sistema Terrestre está capacitando a profesores de geociencias en el enfoque de sistemas de las ciencias de la Tierra. ESSEA ofrece una serie de cursos de ciencias del sistema terrestre en línea, cada uno dirigido a maestros   y estudiantes dentro del rango K-12.

introducción:

https://www.youtube.com/watch?v=cu4ZvCguhaw&t=14s

 Esta animación muestra las órbitas de la flota de naves espaciales de observación de la Tierra de la NASA que se consideran operativas a partir de junio de 2018. Los nuevos elementos en esta versión incluyen el GRACE Follow-On 1 y 2. Las nubes utilizadas en esta versión son de una ejecución de modelo GEOS de alta resolución en pasos de tiempo de 10 minutos interpolados hasta el nivel por fotograma.

enlace: https://svs.gsfc.nasa.gov/4662

ACTIVIDAD 1

pagina:

https://earthobservatory.nasa.gov/global-maps









1.1¿Qué son factores climáticos? Explique cada uno con sus propias palabras.

      1.2¿Qué diferencia encuentra entre cada uno de los mapas globales elabora una descripcion?

       1.3Realice un mapa conceptual con el que justifique su comprensión sobre las posibles causa de incendios forestales que se producen en el mundo

1.4Explique cómo se genera el relieve a partir del mapa global de la vegetación.

1.5 lee el siguiente fragmento y contesta las preguntas



■ ¿Qué otros factores, además de los mencionados en el texto, crees que deterioran nuestro planeta?

■ Aparte de las medidas mencionadas en el texto, ¿qué acciones realizas en tu vida cotidiana para ayudar a conservar nuestro planeta?

 






 




climate kits

 es una página que nos permite interactuar y conocer los diferentes procesos atmosféricos en nuestro planeta tierra, también tiene  diferentes herramientas virtuales, imágenes, juegos  que generar en los estudiantes un aprendizaje significativo, ya que, sintetiza los las causas de los cambios climáticos con la relación de la humanidad  en los diferentes ecosistemas.

 ¿Qué es el cambio climático?

La respuesta corta:

El cambio climático describe un cambio en las condiciones promedio, como la temperatura y la lluvia, en una región durante un largo período de tiempo. Los científicos de la NASA han observado que la superficie de la Tierra se está calentando y muchos de los años más cálidos registrados han ocurrido en los últimos 20 años.

introduccion: https://svs.gsfc.nasa.gov/4662


pagina:https://climatekids.nasa.gov/time-machine/


ACTIVIDAD 2

·         ¿Cuánto hielo marino del Ártico se ha derretido desde que los satélites comenzaron a observar hace unos 30 años?

 

·         ¿Qué partes del mundo estarán bajo el agua a medida que suba el nivel del mar, centímetro a centímetro, pie a pie?

 

·         ¿Cuánto ha aumentado el dióxido de carbono del gas de efecto invernadero en el aire solo en los últimos años?

 

·         ¿Cuánto ha aumentado la temperatura en todo el mundo en poco más de 100 años?

 

·         ¿Qué implicaciones tiene la contaminación en la producción agrícola y las diferentes actividades económicas humanas que se realizan en Colombia, teniendo en cuenta que este país es geográficamente diverso?


responder el siguiente cuestionario:joinmyquiz.com










bibliografia

paginas:

https://www.nasa.gov/audience/foreducators/essea-teaching-teachers.html

https://climatekids.nasa.gov/menu/make/


Comentarios

Entradas más populares de este blog