portada del atlas:
El Atlas de Cali en su capítulo 30 analiza como fue el desarrollo cartográfico y cuál fue el conocimiento que se tuvo en su momento sobre las dimensiones de espacio geográfico de la ciudad de Cali, no obstante históricamente no hay muchos estudios sobre la cartografía de la ciudad pero esto no fue impedimento para encontrar elemento que permitieran comprender el desarrollo de la ciudad y los aspectos que se tuvieron en su momento que se ven reflejados en este libro.
Los croquis y planos dan cuenta de
los primeros hitos cartográficos en la ciudad hasta mediados de la década de
1940, fueron realmente dibujos o esquemas hechos “a pie”, quizás con la ayuda
de brújula y cinta métrica. Se han
encontrado planos elaborados en la década de 1910 para las obras del
Ferrocarril del Pacífico y para el Censo de 1912 y otros pocos casos en las
décadas de 1930 y 1940.
En 1942 se toman las primeras fotografías aéreas que cubren amplias franjas
del terreno, con eje focal vertical y traslapes entre cada fotografía para
permitir la restitución de la información en forma de mapas y con curvas de
nivel.
En el año 1946 se crea el primer mapa moderno con los detalles básicos de
la cartografía, no obstante 1946 a 1957 se Introduce la fotografía aérea para
la producción de una cartografía formal con coordenadas geográficas y la
elaboración de planos base. Con el recurso de la aerofotografía, las
herramientas de medición y el levantamiento topográfico y del dibujo manual
para su procesamiento, se produce la cartografía de Cali. Esto tiene una
visible variación cuando a finales de la década de 1980 se el dibujo asistido
por computador.
En 1993 se emprende el proyecto de actualización cartográfica del plano de
Cali, con el objetivo de implementar las nuevas tecnologías de manejo de
sistemas inteligentes y de bases de datos. El primer mapa digital de Cali fue
el resultado de la restitución fotogramétrica realizada con base en fotografías
aéreas de 1993 de la empresa FAL3
Bibliografía
Olga Cecilia Eusse
González, J. B. (2020). Atlas Historico de Cali siglo XVIII a XXI.
SANTIGO DE CALI: Unicatólica, 2020.
Zambrano, W. B.,
Velásquez , a. r., & robayo, L. c. (2020). Cali en los mapas desde los
albores de su cartografía en el Siglo XX, Atlas de Cali. cali:
unicatolica,.
Capítulo 3, ojo. Sería bueno agregar una apreciación tuya frente a lo que aquí se presenta.
ResponderBorrar